Mostrando: 1 - 4 de 4 RESULTADOS

¿Por qué atraes lo que atraes? Y ¿Cómo cambiarlo?

¿Por qué atraigo a mi vida cierto tipo de hombres (que solo quieren cama, casados, no dispuestos a comprometerse)? 

Sí, sé que esto de aceptar que uno es responsable de lo que atrae a su vida puede llegar a generar cierta resistencia y hasta una sensación de injusticia e impotencia, por eso te voy a pedir que abras tu mente y leas hasta el final.

La realidad es que tu atraes todo tipo de hombres a tu vida, solo que a ti te gusta y te enganchas con el mismo tipo de hombres. 
 
Y ahí hay una gran diferencia. 

El problema no es lo que atraes, sino lo que escoges y dejas entrar en tu vida. Es decir, si a ti te escriben o te buscan hombres que están casados o que solo quieren cama contigo, pero tú no les abres la puerta de tu vida, está bien, déjalos pasar porque sabes que tu no quieres eso y ahí no pasa nada es decir llegaron a tu vida pero tú no te enganchas

Otra cosa es  que si atraes estos hombres y te enganchas con ellos, esto es, terminas saliendo con ellos aun cuando lo que te ofrecen no es lo que quieres, ahí si hay un asunto por mejorar.
 
La forma de cambiar eso es romper con el patrón de elección que tienes. 

Por ejemplo, si sientes que constantemente atraes hombres que no se comprometen contigo, aquí te invito a que te revises, te preguntes y te respondas con total honestidad:

¿Estas comprometida contigo realmente? Esto quiere decir, ¿eres la prioridad en tu vida? ¿Disfrutas de tu compañía? ¿Tu paz y tu bienestar son un no negociable? ¿Te sientes a gusto pasando tiempo contigo?, esto es, estando sin pareja o te aterra la idea. ¿Tienes claridad de lo que quieres y te mereces en una relación? ¿Qué crees de las relaciones, del amor o de los hombres?

Por ejemplo, sientes que te enganchas o le abres la puerta de tu vida a hombres que te mienten, que te faltan al respeto y aquí te invito a que te revises y te preguntes:

¿Te estás respetando a ti misma? Si esa persona no me trata bien, ¿Cuál es la razón que me doy para no irme o para dejar de estar disponible para él? ¿Me estoy priorizado o prestando para su juego? ¿Qué me impide poner sanos límites? ¿Tenga clara la manera en la deseo sentirme amada y vivo mis relaciones conforme a ella?¿Tengo miedo de pedir lo que en verdad quiero por miedo a que desaparezca?

Por eso, hasta que tú no te hagas consciente de que quizás tú no estás tan comprometida contigo misma, difícilmente otra persona lo va a estar contigo. Y esto conlleva tener una vida propia, tener tus propios sueños, dedicarte tiempo y respetarlo y no estar disponible a toda hora para quien te da un poco de atención. 

Pues si no te enfocas primero en ti, seguirás enganchándote con espejos (personas) que no se comprometen contigo hasta que tú te hagas consciente de tu falta de compromiso contigo misma y recuerdes que solo de ti depende tomar la decisión amarte, darte tu lugar y no pasar por encima de ti nunca más.

Te recuerdo que si lo que estás buscando es cambiar la forma en la que te relacionas, traigas primero toda tu atención a la relación que tienes contigo misma y para esto es importante que te conozcas, que te enamores de ti y de tu vida y que hagas conscientes tus motivaciones para que no vayas por ahí tomando decisiones desde el impulso, desde el miedo a estar sola y abriéndole la puerta de tu vida a cualquier persona por no tener claridad de lo que quieres y te mereces. Y esto si esta en tus manos. Porque de ti depende lo que permites, de ti depende transformar y sanar lo que estas permitiendo para así dejar de permitirlo y alinearte con lo que en verdad si deseas vivir.

Con amor,

Maria Carolina

¿Por qué no se manifiesta esa relación que tanto deseo?

No es porque no lo desees con todo tu corazón, no es porque no sea bueno para ti, no es porque no seas lo suficientemente buena para tenerlo o no lo merezcas (estas últimas son creencias limitantes)

Así que primero que todo, hablemos de las creencias limitantes

¿Qué son las creencias limitantes?

Las creencias son opiniones muy fuertes que has heredado o aprendido de tu entorno y que has creído como ciertas, como verdades absolutas y que definitivamente influyen en tu vida sean ciertas o no.⁠ Por eso es tan importante identificar y cuestionar las creencias que has ido creando y creyendo desde pequeña y las historias que hoy te cuentas para justificar esa visión del mundo, de tu merecimiento, de tu valía y de ti misma. 

Todas las creencias actuales que tienes sobre ti misma afectan muchas áreas de tu vida y te llevan a tener una mala relación contigo, ya que pueden estar impidiendo que brilles más fuerte y alcances tu máximo potencial y tengas lo que deseas ver manifestado en tu realidad.

Así mismo, las creencias que tienes acerca de ti misma y de la vida también pueden estar escondiendo inseguridades o miedos de poder crecer y entrar en una nueva etapa más grande y expansiva en tu vida y de tener eso que deseas.

El primer paso para empezar expandir tu amor propio y merecimiento es cambiar tu mentalidad. ¿cómo? trayendo luz y consciencia a tu sistema actual de creencias negativas. Esto es, que traigas del inconsciente toda esa información que te bloquea y la hagas consciente para poder resignificarla.

Ahora volvamos a nuestra pregunta: ¿Por qué no se manifiesta esa relación que tanto deseo?

El motivo es porque conscientemente deseas algo, pero en tu inconsciente tienes otra razón que te dice que NO. Es decir, tienes una discordancia en tu interior. Y tu inconsciente siempre le va ganar a tu consciente.

Cuando entras en tu interior y revisas cuales son los beneficios ocultos o los costos que trae para ti el hecho que eso que tanto deseas se materialice o no, te darás cuenta que esos son los motivos que están impidiendo que se manifieste lo que tanto deseas conscientemente.

Por ejemplo, deseas tener una pareja, pero en tu interior está el siguiente dialogo (inconsciente):

Las mujeres de mi casa siempre han fracasado en sus relaciones de pareja o mantienen relaciones dependientes.

Si yo tengo una relación de pareja feliz, sana y amorosa:

Yo voy a ser la diferente de la familia y con eso tal vez pueda perder su aprobación y quizás ya no pertenezca a mi clan y eso conllevaría perder también su amor y apoyo y yo no quiero eso, para mí es muy importante la aprobación de mi familia y recibir su amor.

Entonces sucede que, aunque deseas conscientemente tener una pareja, inconscientemente por miedo, prefieres repetir el mismo patrón familiar y así mantener lealtades que te limitan para a cambio recibir amor y aprobación de tu familia o entorno, lo cual para nuestra parte más primitiva es un tema asociado a la supervivencia y pesa muchísimo a nivel inconsciente.

ALGUNAS CREENCIAS LIMITANTES SON:

Tengo que escoger entre ser exitosa y tener un hogar feliz

No hay felicidad completa

No se puede tener todo al mismo tiempo

Tener una pareja me va a quitar el tiempo que dedico a mi trabajo

Si tengo una pareja voy a perder mi independencia y mi libertad

Si no me entrego al 100% a mi familia voy a ser una mala esposa o una mala madre

Si gano más que mi pareja él se va a sentir menos

Los hombres se intimidan con mi éxito (Y puede que muchos sí, pero no todos)

Todos los hombres son iguales

 No soy la suficientemente valiosa

 El amor duele o es sufrimiento

Las relaciones son perdida de la libertad

Entre más quiero más sufro

Sin embargo, todo esto se puede cambiar y no es algo que tengas que vivir o repetir por siempre y es gran parte de lo que te enseño paso a paso en el proceso de transformación que se realiza en el curso La Magia del Amor Propio.

Hablemos de la energía femenina y masculina

En el ámbito laboral has desarrollado cualidades admirables, tal vez un espíritu competitivo, estratega, disciplinado, mental, fuerte y retador que te ha llevado a alcanzar tus metas profesionales. Quizás te has acostumbrado a justificar o argumentar todas tus acciones y estrategias y la obsesión porque todo salga perfecto te ha llevado a brillar.

Sin embargo, esas características que nos han hecho tan exitosas en el trabajo hacen que fluir armoniosamente en una relación de pareja sea complicado. Y a mí me pasó, porque yo no sabía soltar el control. Y no sabía soltar el control porque con las creencias que me había formado de lo que yo debía ser, de como debía comportarme y de como debía ser una relación de pareja me habían llenado de miedo, me habían acorazado y hecho proyectar como una mujer maravilla que no necesitaba de nadie y con esto me había desconectado de mi energía femenina, de esa energía receptora, vulnerable y suave, para vivir mis relaciones de pareja desde la energía masculina como lo hacía en mi ámbito laboral.

Cuando trabajé en equilibrar la femenina y masculina en mi vida. Reconecté con mi energía femenina, y me di el permiso encarnarla en mi relación de pareja sin dejar a un lado esas características que me habían traído éxito profesional (que son energía masculina)

Porque para que una relación de pareja funcione, las energías femenina y masculina deben atraerse, debe haber un equilibrio de polaridades y que se pueda establecer una conexión a nivel sexual, emocional y mental.

Pues bien, la conclusión más importante de todo esto, se trata es de que te conozcas tanto que sepas cuáles son esas características que te han llevado a ser exitosa laboralmente pero que definitivamente en tu ámbito de pareja son un obstáculo a superar y que han ocasionado en tu vida situaciones como:

  • Sientes que atraes hombres inmaduros emocionalmente
  • Crees que tu independencia y éxito profesional intimidan a los hombres
  • Te sientes mejor dando que recibiendo
  • Sientes que los hombres no se enamoran de ti o no se comprometen contigo
  • Eres tu quien termina pagando, invitando y dando regalos para “enamorar”
  • Experimentas conexiones mentales con los hombres, pero no emocionales
  • Terminas siendo la madre de tus parejas

Si esto es un tema que te gustaría trabajar, me encantaría acompañarte mediante la sesión “Equilibra tu energía femenina y masculina”.

Si te sientes víctima de los hombres anota esto

No, no son todos los hombres los culpables, aunque yo también lo creía.

Después de tener una relación toxica (maltrato a todo nivel y con la que estoy en paz) y otras bastante frustrantes y retadoras en las que experimente falta de compromiso, intermitencia, idealización, mi autoestima y amor propio estaban por el piso. La verdad es que yo no sabía amarme, no sabía darme mi lugar y mucho menos poner límites.

Cuando empecé́ el camino de conocerme, entenderme y amarme, fue cuando comprendí́ que la del problema era yo y mis creencias y que por eso atraía y me enganchaba en relaciones donde terminaba experimentando casi siempre lo mismo. Pues al fin y al cabo tu pareja es tu espejo y ellos sólo me estaban mostrando partes bastante oscuras que un día debí́ reconocer, abrazar, sanar y y transformar.

Sin duda, siempre va a ser más fácil culpar al otro y no asumir la responsabilidad de lo que hemos permitido en nuestra vida y aún más doloroso lo que hemos contribuido a crear con nuestro propio desmerecimiento y falta de amor..

Sin embargo, hoy puedo decirte que no soy víctima de los hombres ni de nadie y también puedo ver que así como hay un femenino herido también hay un masculino herido y tenemos mucho camino de aprendizaje por delante en la forma en la que nos relacionamos.

Hoy puedo decirte que no todos los hombres son iguales, que hay de toda clase, así como existimos muchas clases de mujeres. Solo que uno atrae lo que cree en su vida, lo que crees te mereces (inconscientemente) porque tienes un poder creador y eres responsable de lo mucho o poco que ames la vida que vives todos los días, eres responsable de a quien dejas entrar y quedarse en tu vida.

Si quieres que te acompañe a transformar la forma en la que te relacionas con los hombres, mis sesiones personalizadas son para ti.